Imagine, el mayor festival gratuito al aire libre de Basilea, se centra este año en la seguridad. Til Hänggi explica en una entrevista por qué es necesario y qué aportará la nueva asociación con el Servicio de Ayuda a las Víctimas de Basilea. Se encarga de la sensibilización en Imagine.
La página de inicio de imagine dice «más que un festival». ¿Qué es exactamente imaginar?
La mayor fiesta anual de Basilea, en la plaza Barfüsserplatz, es sin duda la más conocida. Lo que muy poca gente sabe: imagina organiza el festival en sí, pero sobre todo el año a través de muchos otros actos y actividades. Siempre con el objetivo de hacer visible la diversidad en Basilea y sus alrededores y hacer frente a la discriminación. Así que imaginar es «más» que un festival y música.
¿Cómo se definen los temas?
Nos guiamos por un tema anual, que se visualiza en forma de talleres y actos dentro y fuera del escenario. A lo largo del año se celebraron eventos cinematográficos en el neues kino basel, veladas de diálogo, talleres de escritura y cursos de autodefensa. En el propio festival, es importante para nosotros llevar al escenario otros formatos junto a actuaciones musicales locales y significativas.
¿Puede dar ejemplos?
El grupo de teatro Niemandsland es socio desde hace mucho tiempo. Está formado por personas que han experimentado la huida y la migración. En el festival 2023 también organizamos un gran espectáculo drag durante la temporada principal; por cierto, el primer espectáculo drag de este tipo abierto al público en Basilea. También pudimos traer al escenario a elocuentes poetas de slam y ofrecer talleres Helvetia Rockt DJ para personas FINTA (mujeres, personas intersexuales, no binarias y transgénero o sin identidad de género). imaginar es pasión, una especie de activismo, con el objetivo de hacer de Basilea y sus alrededores un lugar más seguro.
¿Cómo se ha llegado a que la sensibilización sea una parte central de imagine?
El festival comenzó como «el festival contra el racismo» y ha evolucionado para abordar diferentes temas. La sensibilización es crucial para abordar las necesidades actuales en el discurso público, durante el festival y a lo largo de todo el año.
¿Cuál es su trabajo?
Empecé como voluntaria en diversos actos a lo largo del año y en el propio festival -por cierto, pueden participar todos los jóvenes de hasta 26 años-. Ahora me encargo, junto con Selin, de la sensibilización, que se ha convertido en un asunto que me apasiona. Elaboramos el tema del año, organizamos un programa variado junto con las actuaciones musicales del festival, nos aseguramos de que el recinto del festival esté lo más libre posible de barreras y somos responsables del equipo de sensibilización. A lo largo del año, organizamos todos los actos relacionados con el tema anual.
¿Por qué es importante la concienciación en un festival?
Aquí se reúnen personas de las más diversas procedencias. El acto, deliberadamente gratuito, se celebra en la céntrica plaza Barfüsserplatz, en el centro de Basilea, que atrae a una gran variedad de visitantes. Las razones de su visita son múltiples: interés por el proyecto, por la cartelera o porque pasan por delante. En estos encuentros se desarrollan rutinas individuales, actitudes y comportamientos personales. Además, no basta con disponer de un servicio de seguridad, que a menudo tiene connotaciones negativas y, por tanto, se asocia a la mediación a través de la violencia del conflicto.
¿Qué significa eso?
Para algunos visitantes, el propio programa del festival puede ofrecer situaciones desconocidas, reveladoras o inusuales que provoquen diferentes reacciones. Si los presentes se sienten abrumados, experimentan malestar, sufren una sobrecarga sensorial o incluso se producen agresiones, nuestro equipo de concienciación está en el lugar como persona de confianza. Nuestro objetivo es que todos los visitantes se sientan cómodos y seguros para que pueda participar en el festival el mayor número posible de personas. El equipo de concienciación es la interfaz entre la dirección del festival y el servicio de seguridad, un punto de contacto personal sin autoridad.
¿Qué hace concretamente? ¿Cómo se puede sensibilizar?
Todo se basa en nuestro concepto de conciencia. En el festival, diferentes equipos recorren el recinto al mismo tiempo. Cada equipo incluye una persona con experiencia y formación y al menos otra persona que ha recibido una introducción exhaustiva al tema antes del festival. El equipo de sensibilización se fija entonces la tarea de mantener un diálogo con el público y responder a sus necesidades. No es ni la policía ni un servicio de seguridad, sino una persona de contacto neutral. El equipo de sensibilización debe ser lo más visible posible en el lugar, mediante una vestimenta adecuada, con la ayuda del moderador, su propio número de teléfono de sensibilización y la señalización. Esto se hará público incluso antes del festival.
¿Por qué el tema imaginario de este año es «Seguridad»? ¿Cuál es el objetivo?
La seguridad afecta a todos, directa o indirectamente, y es importante mantener un diálogo constructivo al respecto. Queríamos mantener el tema abierto porque la seguridad significa cosas distintas para cada persona. Y esperamos ofrecer al mayor número posible de personas una plataforma para expresar sus necesidades. El objetivo es debatir el tema juntos y escuchar en lugar de poner en la picota a instituciones concretas.
Existe una nueva asociación de sensibilización con Victim Support. ¿En qué le beneficia?
Esto nos permite mejorar el concepto de concienciación y hacerlo más visible. Podemos beneficiarnos enormemente de los conocimientos especializados del apoyo a las víctimas. El concepto desarrollado debería poder utilizarse también para otros eventos. Podemos proporcionarnos mutuamente visibilidad y una plataforma.
¿Qué es lo que más le apetece personalmente del festival, que se celebra el 7. y El 8 de junio de 2024 tendrá lugar en Basilea?
En mi último año imaginario, estoy deseando poner todo mi empeño en hacer otra contribución a un festival inclusivo. En particular, estoy deseando contar con un equipo de concienciación aún más presente para crear una sensación aún más amplia de espacio seguro. También me hace ilusión poder seleccionar de nuevo los actos de sensibilización.
Más sobre Sensibilización
Ayuda a las Víctimas de Basilea Steinengraben 5 CH-4051 Basilea
Vídeo:
C ómo llegarApoyo a las VíctimasSuizas
De lunes a viernes de 8.30 a 12.00 y de 13.30 a 16.30